top of page
Buscar

"Bill & Ted: Face The Music" (2020): Un viaje en el tiempo a unos tiempos más simples

  • Foto del escritor: Javi Ocaña
    Javi Ocaña
  • 10 may 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 16 may 2023

Hoy hablamos de la secuela de los clásicos ochenteros protagonizados por Keanu Reeves y Alex Winter. Veremos si Bill & Ted: Face The Music merece la pena.


Tras varios años en producción y una legión de fanáticos apoyando el proyecto, por fin hace dos días, gracias a servicios de streaming como Amazon o Hulu, se estrenó Bill & Ted: Face The Music. Esta cinta es la tercera parte de una trilogía protagonizada por Keanu Reeves y Alex Winter. Las películas seguían a estos dos chicos en sus aventuras por el espacio-tiempo, donde se encontraban con numerosas figuras históricas míticas y desataban el caos allá donde iban.

Bill & Ted's Excellent Adventure (1989)


Esta vez seguimos a Bill y Ted en la actualidad, donde siguen intentando componer la canción que le dijeron que iba a unir a la humanidad. Viendo que las canciones que están componiendo no están a la altura, son enviados al futuro donde los líderes le dan una hora y media para componer esa canción que salvaría a la humanidad. A partir de ahí es una batalla contrarreloj por salvar a la humanidad y cumplir ese destino que le prometieron en la primera película.


Para empezar, he de decir que me considero fan de Las alucinantes aventuras de Bill y Ted (1989). Para mi es una de las películas clave de los ochenta y os la recomiendo encarecidamente si no la habéis visto. Fue una de las primeras películas de Keanu Reeves y probablemente la película por la que más se recuerda a Alex Winter (con excepción de su papel en Jovenes Ocultos).

Aún siendo la segunda parte, El alucinante viaje de Bill y Ted (1991), algo floja en comparación, sigue siendo una buena película y tiene un papel de William Sadler haciendo del Grim Reaper que es brutal. Por lo tanto, podéis imaginar mi emoción cuando confirmaron el proyecto. Tenían a los actores originales, los guionistas de las películas originales y un director que no es extraño en este tipo de cine (dirigió Galaxy Quest y Dick y Jane, ladrones de Risa). La pregunta es, ¿mereció la pena la espera?


La respuesta es sí. No es una película increíble ni va a arrasar en los festivales de cine, pero la original tampoco buscaba eso. La película es fiel al espíritu de las dos primeras películas. Tiene un ritmo brutal y es una comedia de las que ya apenas se hacen. Muchos guionistas de ahora buscan películas muy realistas y que se acerquen lo más posible al mundo real, lo cual esta genial no me malentendáis. No obstante, hay veces que necesitamos una película con un argumento alocado con la que pasarlo en grande, y esta película es una de ellas.

Tanto Keanu Reeves como Alex Winter han vuelto a estos papeles como si no hubieran pasado más de 25 años. Están igual de graciosos y de divertidos que en las primeras películas, lo cual es de sorprender sobretodo con Keanu Reeves. Llevábamos tiempo sin ver a Keanu en la pantalla grande con un papel tan gracioso y animado, después de verlo asesinar a diestro y siniestro en las películas de John Wick. También tengo que destacar el maravilloso papel de William Sadler como la Muerte. Algunos lo recordaréis por ser el temible villano de La jungla 2: Alerta roja. Mi escena favorita de la película sin duda es el reencuentro entre Bill, Ted y Muerte.



Nuestros Bill y Ted, 25 años después


Las otras dos protagonistas son las hijas de Bill y Ted, que ayudan a sus padres a buscar a los músicos más influyentes de la historia para que les ayuden a componer esa canción que salvará a toda la humanidad. Esta subtrama de la película me hizo reír muchísimo e incluso sorprenderme por los artistas que buscan. Pensaba que las hijas iban a ser unos personajes más molestos y que no iban a aportar nada a la trama, pero para mi sorpresa los guionistas hicieron un excelente trabajo con estos personajes. Las actrices Samara Weaving y Brigette Lundy-Paine hacen un muy buen trabajo, aunque sean simplemente apoyo para Bill y Ted.



Bill y Ted: Face the Music es el perfecto broche para la trilogía. Una película sencilla, divertida y hecha con encanto para los fanáticos. Si nunca habéis visto las películas, os la recomiendo encarecidamente no os arrepentiréis.

Y eso es todo. Si estás leyendo esto, muchas gracias por haber leído esta crítica. Yo me quedaré aquí viendo películas porque soy el Cinéfilo Ochentero.

 
 
 

Comments


Suscríbete para enterarte cuando suba una entrada

Gracias grande <3

© 2023 by Javier Ocaña Benítez. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page