Cage vs Travolta: "Cara a Cara" (1997)
- Javi Ocaña
- 5 jun 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 16 may 2023
En mi continuo descubrimiento de cine, hoy dedico una entrada a Cara a Cara, cinta de acción del director John Woo protagonizada por los titánicos Nicolas Cage y John Travolta

Imagínate que te cambias la cara con un amigo durante un día. Tú eres él y él es tú. Tu pareja es su pareja y su pareja ahora es la tuya. Tu manera de ser ahora debe de ser la suya para que nadie se de cuenta. Ahora imaginate que eres un agente del FBI y tienes que cambiarte la cara con el asesino que mató a tu hijo para así desvelar el lugar de una bomba terrorista en alguna parte de la ciudad. ¿Te han entrado ganas de acción y thriller? Ese es el argumento de Cara a Cara.

Cara a Cara apareció en el año 1997, año en el que Nicolas Cage ya había pasado de protagonizar comedias ochenteras y se había inmortalizado como uno de los mayores actores de su década después de ganar el Oscar por Leaving Las Vegas (1995) y protagonizar dos blockbusters noventeros de acción, La Roca (1996), donde compartiría pantalla con Sean Connery, y Con Air (1997). Su compañero en esta película, John Travolta, estaba en un resurgir interpretativo después de protagonizar Pulp Fiction (1994). Ambos actores en sus mejores épocas, no es de extrañar que John Woo se decantará por estos dos actores para su cinta, aunque el libreto original tenía como protagonistas a Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone (quién sabe que hubiera salido de ahí).

Una de las grandes virtudes que tiene Cara a Cara a su favor, es que es una película tremendamente entretenida. El director plantea la rivalidad entre Castor Troy (Cage) y Sean Archer (Travolta) con un inicio lleno de acción de 20 minutos en el que aprendemos todo lo que debemos aprender sobre ambos personajes, sus motivaciones y su personalidad. También hay que añadir que las interpretaciones de Cage y Travolta merecen su reconocimiento, ya que consiguen de manera casi fidedigna imitar los movimientos, gestos y manerismos de su compañero, aparte de tener cierta libertad creativa para abordar los personajes sin miedo a pasarse de exagerado.

Cara a Cara no solo tiene todo lo que previamente he mencionado, sino que también es una película de acción noventera llena de vibrantes escenas de acción, como tiroteos o persecuciones, y esos momentos se encuentran muy estilizados por la dirección de John Woo, utilizando cámaras lentas al estilo del tiempo bala de Max Payne, pistolas dobles e incluso palomas, por muy surrealista que suene eso. Tampoco es una película descerebrada de tiros y explosiones, porque el director se toma su tiempo para enseñarnos la vida de ambos, sus inquietudes y las personas que la forman, dándole más fuerza al acto final de la película.

En definitiva, Cara a Cara es una joya del cine de acción noventero que demuestra que una idea surrealista, como es el planteamiento de esta película de cambiar de caras así como si nada, bien ejecutada puede resultar en una película muy disfrutable que no pierde calidad aunque hayan pasado 25 años desde su estreno. Esta película demuestra que el género de acción tiene mucho que dar, aunque parezca que es un género muy cerrado, siempre hay posibilidad de hacer algo como esto, una rareza muy disfrutable producto de su época.

Muchas gracias por leerme, querido lector/a. Espero que la crítica haya sido una lectura amena y que hayas encontrado otra película que meter en tu watchlist. Yo me quedaré aquí viendo películas porque soy, El Cinéfilo Ochentero.
Comments