Contrabandismo World Tour: "El Señor de la Guerra" (2005)
- Javi Ocaña
- 22 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 may 2023
Hoy nos vamos a adentrar en el mundo del contrabando armamentístico con El señor de la guerra (2005), película que aborda la vida de Yuri Orlov, traficante de armas que atraviesa el globo vendiendo armas a diferentes regímenes y dictadores.

La película trata la historia de Yuri Orlov, un traficante de armas fuertemente inspirado en Víktor But, la figura real que vendió armamento a diestro y siniestro. Por suerte, la película no pinta a esta persona como alguien admirable (eso pensarías si miras la película de manera superficial), sino que te muestra los verdaderos tugurios por los que tuvo que pasar a lo largo de su vida.

Respecto a la película, muchos la compararon en su día con Uno de los nuestros (1990), pero considero que el simple hecho de tener voz en off y un montaje frenético no hace que sea comparable (también la diferencia en sus temáticas, claro está). Hablando del montaje, probablemente sea uno de los puntos fuertes de la cinta. 121 minutos de puro entretenimiento, cambios de escenario y una voz en off que nos cuenta todo lo que debemos saber.

Otro de los puntos fuertes que tiene la película son las actuaciones, especialmente el choque de los personajes de Nicolas Cage y Ethan Hawke, cuya rivalidad confluye en una escena final que sirve de broche de oro a una película excelente. No obstante, aunque estos dos personajes llenen la pantalla con su presencia, tanto Jared Leto como Bridget Moynahan hacen unos excelentes papeles secundarios. Además, la presencia del titánico Ian Holm siempre es algo que se agradece.

Andrew Niccol es, sin duda, un artista único. El director de películas tan destacables como Gattaca (1997) y que escribió una de las mejores películas de los años 90, El show de Truman (1998), hace aquí una fantástica película. Algunas críticas la tildan de superficial y que es “estilo sobre profundidad” (un término que se asigna a aquellas películas que lucen visualmente impactantes pero no cuentan más allá de eso).

Sin embargo, considero que El señor de la guerra es una película a reivindicar, que el paso del tiempo ha hecho que sea enterrada pero que no por ello no merece vuestro tiempo. Si tenéis una tarde que rellenar y tenéis curiosidad por el contrabando de armas, no tenéis que perder de vista esta cinta. Además, tiene una de las mejores secuencias iniciales de la historia del cine, y solo por eso merece su visionado.

Muchas gracias por leerme, querido lector/a. Espero que la crítica haya sido una lectura amena y que hayas encontrado otra película que meter en tu watchlist. Yo me quedaré aquí viendo películas porque soy, El Cinéfilo Ochentero.
コメント