top of page
Buscar

"El Almuerzo Desnudo" (1991): Un viaje sin límites a la Interzona

  • Foto del escritor: Javi Ocaña
    Javi Ocaña
  • 10 may 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 16 may 2023

Hoy visitamos la Interzona en El almuerzo desnudo (1991), película de culto del director David Cronenberg.


"Paco, ponme una caña y unas papas"


El almuerzo desnudo es una película de 1991 dirigida por David Cronenberg y protagonizada por Peter Weller, Ian Holm, Judy Davis y Roy Scheider. Está considerada una película de culto, siendo una adaptación no sólo de la novela homónima de William S. Burroughs, sino más bien una adaptación de la vida del propio autor con la novela de hilo conductor. La película cuenta la vida de William Lee (Peter Weller), un exterminador de insectos que, tras la fatídica muerte de su mujer, cae en una adicción a unas drogas que le genera unas alucinaciones impensables que le transportan a un mundo pesadillesco absolutamente kafkiano llamado Interzona.


Uno de mis aspectos favoritos de la película, sin duda, los efectos prácticos


Como siempre, para poneros en contexto, contaros que la idea de adaptar esta película vino del propio director. El productor Jeremy Thomas contó que conoció a Cronenberg en 1983 durante el festival de Toronto y este le transmitió su interés por intentar llevar a la pantalla grande la controvertida novela. Thomas creía que adaptar El almuerzo desnudo era imposible, pero tras hablar con el director, cambió de idea y compró los derechos de la obra original, animando a Cronenberg a ponerse manos a la obra en seguida. No fue sino hasta 1991 que el rodaje comenzaría. El cineasta canadiense pensaba que la mejor manera de adaptar una obra era fundir su mundo creativo con el del escrito y que eso diera lugar a algo único.


Aquí Roy Scheider no mata tiburones, pero receta medicamentos que te hacen alucinar


Para ahondar en mi opinión acerca de esta película he de ir con pies de plomo, ya que no quiero arruinar la experiencia para cualquiera que esté interesado en verla. El almuerzo desnudo es una de las películas más enigmáticas del director canadiense. Habiendo visto otras obras suyas como La mosca o Scanners, aquí vemos un cambio de rumbo en su narrativa, que nos proporciona una perspectiva externa acerca de la adicción a las drogas y un descenso a la locura y al sometimiento a las alucinaciones. Es difícil de seguir en ciertos momentos, pero es una película que recompensa a aquellos que mantienen la atención y aceptan su historia sin prejuicios. El principio, con unos créditos en homenaje a Saul Bass y a ritmo de música de jazz, nos mete de lleno en la estética de la película y te atrapa desde el primer minuto.


La película no se pudo filmar en Tánger como se deseaba, por lo que se rodó en una nave industrial canadiense

Con total sinceridad, siendo Cronenberg una leyenda en el body-horror, no podía esperar a ver con que secuencias bizarras me sorprendía aquí y no ha decepcionado para nada. Si es cierto que no llega a los extremos de otras películas suyas como Videodrome, pero tenemos surrealismo para rato. Son destacables las manifestaciones de las alteraciones físicas que eran de esperar por parte de este director, como el escarabajo-máquina o el alienígena denominado "mugwump". Hay sin duda un momento en el que estas monstruosidades tienen un momento increiblemente desagradable en relación con un cienpiés, pero no diré nada para no arruinaros el momento.


Secuencias tan grotescamente realistas como estas son el motivo por el que decidí verla


En definitiva, El almuerzo desnudo es una película que puede desorientar o incomodar al público que espere una película convencional de este prolífico director. Aunque no entiendas la trama ni los mensajes, hecho que le pasó al que os escribe aquí, vas a encontrarte con una película llena de potentes imágenes, un ambiente perturbador que traspasa la pantalla, una fotografía interesante y unos actores impecables. Todo esto crea una atmósfera perturbadora, cómica,paranoica y enfermiza que se disfruta si se sigue el consejo de uno de sus posters originales: exterminar todo pensamiento racional.


Muchas gracias querido lector o lectora. Espero que haya sido una lectura amena y que hayas encontrado otra película para añadir a tu watchlist. Por si no nos vemos hasta un tiempo, buenos días, buenas tardes y buenas noches.

 
 
 

Commentaires


Suscríbete para enterarte cuando suba una entrada

Gracias grande <3

© 2023 by Javier Ocaña Benítez. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page