Especial Fancine 2021: "Silent Night" (2021)
- Javi Ocaña
- 16 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 may 2023
Hoy acudimos a la gala de inauguración del 31º Festival de Cine Fantástico de Málaga y vemos la ópera prima de Camille Griffith, Silent Night.

Silent Night nos transporta a la última noche en la Tierra. En medio de todo este caos, un grupo de amigos se reúne para celebrar una cena de Navidad en una casa de campo. La noche parece una cena familiar totalmente mundana, pero por mucho que quieran fingir normalidad, en algún momento tendrán que admitir el hecho que es su última noche con vida.

En todas mis criticas intento elogiar producciones cuyos guiones sean totalmente originales y Silent Night, a no ser que alguien me demuestre lo contrario, es una historia original. Toma una cena navideña con cotilleos y amores que podría perfectamente pertenecer a una película navideña de sobremesa de Antena 3, pero añade ideas frescas que la hace destacar sobre la mayoría de las propuestas navideñas. Una cena navideña en el día del fin del mundo es una idea que atrae y la película no decepciona en absoluto.

La película se apoya en un reparto espectacular con actores y actrices de la talla de Keira Knghtley, Roman Griffin Davis, Matthew Goode o Lily Rose Depp. Es una película que, a pesar su extravagante y peculiar premisa, tiene un ritmo y una producción simple. La cinta está enteramente localizada en una casa de campo de las afueras de Gran Bretaña, lugar que hace que nos centremos únicamente en todos nuestros protagonistas, sus inquietudes y su reacción al fin del mundo. El guion está lleno de humor de negro y de dramatismo que funciona de manera sorprendente en conjunto, ya que el dramatismo solo acentúa los momentos desternillantes, de los que hay bastantes en el largometraje.

En definitiva, Silent Night es una pelicula atípica de Navidad a reivindicar para disfrutar del "most wonderful time of the year" de manera divertida y muy original. Utiliza comedia negra y dramatismo para hacer una película muy entretenida y unas situaciones que tienen más relevancia en un mundo post-COVID. Todavía no ha salido en cines y no hemos podido ver cual ha sido la reacción del público. Dependiendo de esto, o se convierte en un nuevo clásico navideño o en un film de culto que irá ganando seguidores año a año.

Pase lo que pase con la película, sin duda os la recomiendo encarecidamente. No os la perdáis el mes que viene en cines. Si os gusta la comedia negra y los argumentos tan bizarros como este, esta es una cita ineludible.
Muchas gracias por leerme, querido lector/a. Espero que la crítica haya sido una lectura amena y que hayas encontrado otra película que meter en tu watchlist. Yo me quedaré aquí viendo películas porque soy, El Cinéfilo Ochentero.
コメント