top of page
Buscar

"La Isla Mínima" (2014): Un thriller patrio sazonado con manteca colorá y Cruzcampo

  • Foto del escritor: Javi Ocaña
    Javi Ocaña
  • 4 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 may 2023

Hoy nos adentramos en La Isla Mínima (2014), una de las películas españolas más titánicas de los últimos años, llevándose numerosos premios y el elogio del público.


Alberto Rodríguez está en boca de todos y todas después de llevarse numerosos premios en la última edición de los Goya con su Modelo 77. Hace unos días, ví Que Dios Nos Perdone (2016) de Rodrigo Sorogoyen (otro que ha triunfado con su éxito As Bestas) y tenía el gusanillo de ver más thrillers españoles de esta índole. Sin ir más lejos, me decanté con la película que recomendaban en base a la de Sorogoyen y lo ví claro. Además, después de todo lo que he escuchado de ella, se merecía un visionado en condiciones.



La Isla Mínima cuenta la historia de dos policías muy distintos que son enviados a un remoto pueblo de Sevilla, en las marismas del Guadalquivir, donde tienen que indagar en la desaparición de dos jóvenes. Esto hace que, poco a poco, vayan saliendo los trapos sucios de un pueblo que está anclado en el pasado, donde los que pueden huyen de él, mientras otros viven allí hasta perecer.



Yo considero que, para empezar a hablar de lo fantástica que es esta cinta, hay que hablar de su reparto estelar. Javier Gutiérrez y Raúl Arévalo conforman el duo protagonista y muestran su rango interpretativo de manera sensacional. También hay que destacar a Nerea Barros, que hace un papel excepcional en el momento más clave de la película. Finalmente, me gustaría resaltar la actuación de Antonio de la Torre. Su personaje aparece poco, pero cuando aparece roba cada hueco de la pantalla.



Otro punto fuerte de la cinta es su ambientación. Gutiérrez aprovecha la localización para crear escenas magistrales de suspense, como una persecución nocturna en las proximidades del río o el tiroteo entre las cañas de las marismas. Son escenas que, además de causar tensión, tienen un aura casi de terror. Este aura se termina de materializar en la oscuridad de los hechos que investigan los protagonistas.



En definitiva, si os gusta un buen thriller detectivesco, no podéis perderos La Isla Mínima. Me temo que he llegado muy tarde a esta película pero, como se suele decir, nunca es tarde si la dicha es buena. Una película atrapante, con muchísima fuerza y emocionante. De esas películas que hacen que nuestro cine sea tan grande y respetado internacionalmente.



Muchas gracias por leerme, querido lector/a. Espero que la crítica haya sido una lectura amena y que hayas encontrado otra película que meter en tu watchlist. Yo me quedaré aquí viendo películas porque soy, El Cinéfilo Ochentero.

 
 
 

Comments


Suscríbete para enterarte cuando suba una entrada

Gracias grande <3

© 2023 by Javier Ocaña Benítez. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page