top of page
Buscar

"La ciudad de los niños perdidos" (1995): La tierra de los sueños perdidos y olvidados

  • Foto del escritor: Javi Ocaña
    Javi Ocaña
  • 31 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 may 2023

Hoy abordamos la peculiar y olvidada La ciudad de los niños perdidos (1995), dirigida por Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro.


La ciudad de los niños perdidos es la historia de One (Ron Perlman), un hombre valiente y con una fuerza inigualable que vive y cuida de su hermano pequeño. Al mismo tiempo, en una plataforma perdida en medio del mar, Krank (Daniel Emilfork), al no tener la capacidad de soñar, rapta los niños de la ciudad para robarles los sueños, entre los que se encuentra el hermano de nuestro protagonista. Así, junto a una niña huerfana llamada Miette (Judith Vittet), buscaran a su hermano desaparecido.


Primero antes que nada, hay que elogiar el hecho de que La ciudad de los niños perdidos es una historia totalmente original. Viendo el estado del cine actualmente y como todo son adaptaciones, remakes o secuelas, me parece increíble que la historia detrás de esta película haya venido de la mente de uno o más guionistas. Es una historia que mezcla la ciencia ficción e incluso el terror con los cuentos de hadas. Es una película diferente y rara, hecho que explica que jamás haya escuchado acerca de ella. Sin embargo, todos esos adjetivos que pueden parecer denostadores son un elogio para esta cinta.


No se puede hablar de esta película sin hablar de la excelente ambientación, tono y fotografía que tiene. Estamos en una ciudad gótica-urbana con tintes de "steampunk". Una ciudad en decadencia en la que los asesinatos ocurren en la calle, los niños son secuestrados y el sol nunca brilla del todo. Una escenografía decadente, con un abundante usos de planos picados y contrapicadosn y unos personajes extravagantes que podrían haber salido de un circo. Desde que empieza, parece que entramos en un mundo pesadillesco que solo puede vivir en nuestra imaginación y a partir del primer minuto, ya estamos sumergidos en la atmósfera de la película, que me atrapó inmediatamente.


En definitiva, La ciudad de los niños perdidos es una película oscura y enternecedora, llevada de la mano de un apartado visual que no dejará indiferente a nadie. Acompañada de una fotografía muy destacable y una banda sonora al cargo del gran Angelo Badalamenti (Twin Peaks), la película es una obra maestra de la ciencia ficción y de la fantasía que triunfa por ser una joya de inventiva y creatividad.


Sin duda, una película que tardaré mucho tiempo en olvidar. Muy recomendable si quieres ver algo nuevo y no tienes miedo de experimentar. Disfruta del viaje y envuelvete en la historia.


Muchas gracias por leerme, querido lector/a. Espero que la crítica haya sido una lectura amena y que hayas encontrado otra película que meter en tu watchlist. Yo me quedaré aquí viendo películas porque soy, El Cinéfilo Ochentero.

 
 
 

Komentáře


Suscríbete para enterarte cuando suba una entrada

Gracias grande <3

© 2023 by Javier Ocaña Benítez. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page