top of page
Buscar

"Terrifier 2" (2023): El ascenso de Art al olimpo de los iconos del terror

  • Foto del escritor: Javi Ocaña
    Javi Ocaña
  • 2 mar 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 16 may 2023

Hoy nos adentramos en la locura gore, brutal e hipnótica que es Terrifier 2, secuela de la viral Terrifier que se ha estrenado en cines españoles hace una semana, llevando consigo un sin fin de reconocimiento y controversia a la misma manera. ¿Merece la pena ver un slasher sangriento de casi 2 horas y media? Para un servidor, la respuesta es si.


Hablar de Damien Leone, director de All Hallows Eve, Terrifier y Terrifier 2 es hablar de una persona con ambición y pasión por lo que hace. El director lleva desde 2011 tratando de sacar adelante la historia de un payaso que una vez dibujó en casa de un amigo. Poco a poco, esa visión se ha ido haciendo realidad y, tras un cortometraje y una película antológica donde se presentaba a Art el payaso, en Terrifier (2016) llevó a su personaje al estrellato, en un slasher serie B que, sin encantarme, disfruté mucho, mostrando a Art como un villano tan carismático como letal.


Damien AKA el polifácetico, en Terrifier 2 dirige, escribe, monta e incluso se encarga del maquillaje

Cuando Terrifier 2 se estrenó en cines americanos, todo un fénomeno viral apareció. La gente comentaba asombro y asco al mismo tiempo, personas la recomendaban al mismo tiempo que otras la detestaban, atestiguando, incluso, que les había causado vómitos y náuseas. Debido a este boom mediático, una película que, como mucho, se hubiera estrenado en festivales de cine fantástico como Sitges o Terror Molins, acabó siendo llevada a multiples países, incluyendo el nuestro. La distribuidora, Selecta Visión, se aprovechó de esta explosión viral, utilizando como marketing los términos "sin censura" e incluso dando bolsas para vomitar a modo de broma para aquellos que vayan al cine a verla.


Es gracias a una campaña viral que Terrifier 2 convirtió sus 250.000$ de presupuesto en un taquillazo

Terrifier 2 empieza tal y como termina la primera película. Tras un comienzo que deja claro el tono que va a llevar la película, nos presentan a nuestros protagonistas, una familia el día de Halloween. Sienna y Jonathan se disponen a pasar una gran noche de Halloween, incluso a sabiendas de la preocupación de su madre por salir esa noche. Sin embargo, la aparición de Art en la ciudad hará de su noche una verdadera pesadilla.


Nuestra familia protagonista, poco antes del infierno que les espera

Para mi, Terrifier 2 es una secuela que supera a su predecesora en todos los ámbitos. Una cinta mucho más redonda, con un guión mejor elaborado y con momentos que generarán tanto temor como incluso risa. Es increíble como se ha podido ver una película de este tipo en las salas comerciales, Destacar su último tramo, que para mi es sublime, lleno de sustos y mal rollo. Confirmo que, a pesar de durar casi 2 horas y media, ningún momento sobra ni se hace pesada, lo que es otro punto más, para mí.



Si es cierto que no es una película que recomendaría a todo el mundo. Terrifier 2 es muy muy MUY MUY MUY sangrienta, tanto que llega a puntos en los que servidor, que ya lleva casi media decáda viendo y disfrutando cine de terror, apartó la mirada en algunos momentos. Damien Leone no tiene límites y demuestra que su creatividad a la hora de maquinar muertes tan brutales como asquerosas. Por eso digo, advertencia para navegantes, si no os gusta la sangre y las vísceras, no entréis a esta película.



En definitiva, si sois fans de los slashers más grindhouse y, además, disfrutastéis con su primera entrega, ya estáis tardando en correr al cine. Vedla en la pantalla de cine más grande. Estoy seguro de que esta cinta se va a convertir en una película de culto para ver en las noches de Halloween. Además, tiene un aura ochentera que me encanta, sobre todo en su banda sonora, con ritmos synthwave que harán la delicia de los espectadores.



No puedo irme de aquí sin alabar el brutal papel de David Howard Thornton como Art, que ha conseguido, gracias a una interpretación tan carismática como tétrica. Por lo que he leído, el actor es un mimo profesional, y se nota. Es capaz de expresar muchísimo sin mencionar ni una palabra. Además, el diseño del payaso es un triunfo absoluto.



Muchas gracias por leerme, querido lector/a. Espero que la crítica haya sido una lectura amena y que hayas encontrado otra película que meter en tu watchlist. Yo me quedaré aquí viendo películas porque soy, El Cinéfilo Ochentero.

 
 
 

Comments


Suscríbete para enterarte cuando suba una entrada

Gracias grande <3

© 2023 by Javier Ocaña Benítez. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
bottom of page